miércoles, 22 de septiembre de 2010

Entrevista a Teresa Estellés


Nos contactamos con esta prestigiosa psicóloga para que nos de un punto de vista profesional sobre el problema de la violencia en nuestra sociedad, en especial referido al caso de Malagueño, el papel de los medios de comunicación y como piensa que se puede erradicar este mal que se encuentra en nuestros dias.

Esta al tanto del caso del chico en Malagueño. ¿Que es lo primero que se le viene a la mente cuando ve estos casos?

Teresa: Sigo sosteniendo la idea de que todo comienza en casa, no hay comunicación, la formación de las familias está apoyada en un conjunto de supuestos que circulan en la sociedad y que se expresan, de modo específico, en los distintos grupos sociales y en cada familia en particular.

¿Quién debe hacerse cargo de combatir la violencia?

Teresa: Todos, debemos involucrarnos todos los agentes, desde los de mayor poder hasta los del seno de la misma familia, trabajar en conjunto, podes descifrar porque Fernando actúo de esa manera contra la humanidad de Leandro. Es un arduo trabajo, pero creo que debe ser pensado a largo plazo y con seriedad, si se busca la solución rápida no se llega a buen puerto.

¿Qué papel cumplen los medios de comunicación en todo esto?

Teresa: Los medios de comunicación tienen que fomentar el compromiso a erradicar el problema, dar a conocer que hay modos de búsqueda de solución, el papel de provocar terror y caos en la sociedad no le hace bien a nadie, genera que las masas se cierren y se resguarden.

Por último ¿qué le dirías a la familia de Leandro?

Teresa: Y.... es difícil hablarle desde este lado, pero les sugeriría que no se inunden de bronca e ideas de venganza, Fernando será juzgado por la ley pero tienen que entender que el problema es de fondo y que él es victima de un sociedad violenta en la que todos tenemos un grado de responsabilidad.

Columna: Que no sea tarde


EL caso de violencia ocurrido en Malagueño es, lamentablemente, algo habitual en nuestra sociedad. ¿Que es lo que llevó a Fernando a dejar inconsciente a Leandro? no se sabe aún, pero si se puede afirmar que realizó un acto que muestra un desprecio hacia la vida humana que asusta. De tan solo pensar en ponerme en el lugar de la novia de Leandro, espectadora de "lujo" en esta barbarie me da escalofríos, ni siquiera intente ser Leandro por un rato.
Los casos se repiten asiduamente y con un grado de violencia que en varios casos llevan a la perdida de alguna vida o a marcarla para siempre. Los ¿hasta cuando? retumban no solo en este pueblo sino en todo el país. Vivimos en una sociedad violenta y hay que mirar muy adentro para poder empezar a visualizar la raíz de todo esto.
La educación y la familia sugieren un punto de partida mas que valido para radicar el problema, problema que, si no se busca solucionar pronto con seriedad puede llegar a ser demasiado tarde.

Crónica: Violencia en Malagueño

La pelea tuvo lugar el lunes por la tarde en barrio Santa Bárbara de la localidad de Malagueño. Leandro, de 16 años, se dirigía a un quiosco junto a su novia cuando se encontró con Fernando Vega de 20 años, quien comenzó a increparlo. Los dos muchachos comenzaron a pelear con golpes de puño. La riña finalizó cuando Vega levantó una piedra, y se lo arrojó al menor, pegándole en el parietal izquierdo y dejándolo inconsciente".
Según la novia de la victima, iban caminando tranquilos cuando de repente Fernando comenzó a increpar a Leandro con malas palabras y con una constante busqueda de pelea. Leandro reaccionó y empezó la pelea, que según manifestó la novia duró pocos minutos hasta que el agresor tomó una piedra del suelo y al arrojarla dió en la cabeza de Leandro.
Inicialmente, se pensó que había perdido masa encefálica, pero fue desmentido por médicos del Hospital Córdoba, donde ayer recuperó el conocimiento. Vega, en tanto, fue detenido e imputado de tentativa de homicidio simple.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Desde El Mirador


Los contenidos del blog El Mirador se resumen en tres grandes grupos: Internet, Redes Sociales y Periodismo Digital. Tiene vigencia desde el año 2004 y su creadora Fernanda Rubio es periodista licenciada y se desempeña en medios tradicionales.
La organización del blog es por solapas que se encuentran en la parte superior del mismo, siendo posible de esta manera una ágil navegabilidad.
En la parte inferior se encuentran tres grupos que ayudan a la búsqueda, estos son: los mas votados, mas comentados y mas vistos.
En el lado derecho hay espacio para el Twitter y mas abajo la posibilidad de seguir el blog.
Utiliza un lenguaje claro y actualiza los contenidos sin un tiempo especifico, pueden pasar días como puede actualizar constantemente.
La dirección del blog: www.fernandarubio.com.ar

Mangas Verdes


Mangas Verdes es un blog creado el 27 de abril de 2004 por Manuel Almeida, quién ha desempeñado su tarea periodística en distintos medios de Las Palmas, Islas Canarias en España y en su faceta creativa es creador de dos discos como cantautor.
Mangas Verdes (mangasverdes.es) en su esencia es un blog sobre tecnología e Internet, aunque desempeña un prioridad en la actualidad tanto de música, literatura y periodismo, aunque no como condición absoluta.
Cuenta con una navegabilidad optima ya que los contenidos están organizados en solapas que facilitan la búsqueda. Buena comunicación al lector con los colores que facilita la lectura.
Su actualización es, en promedio, cada una semana, aunque puede variar a mas corto plazo.
Desde su creación el blog a obtenido diferentes premios de la blogosfera.