
Nos contactamos con esta prestigiosa psicóloga para que nos de un punto de vista profesional sobre el problema de la violencia en nuestra sociedad, en especial referido al caso de Malagueño, el papel de los medios de comunicación y como piensa que se puede erradicar este mal que se encuentra en nuestros dias.
Esta al tanto del caso del chico en Malagueño. ¿Que es lo primero que se le viene a la mente cuando ve estos casos?
Teresa: Sigo sosteniendo la idea de que todo comienza en casa, no hay comunicación, la formación de las familias está apoyada en un conjunto de supuestos que circulan en la sociedad y que se expresan, de modo específico, en los distintos grupos sociales y en cada familia en particular.
¿Quién debe hacerse cargo de combatir la violencia?
Teresa: Todos, debemos involucrarnos todos los agentes, desde los de mayor poder hasta los del seno de la misma familia, trabajar en conjunto, podes descifrar porque Fernando actúo de esa manera contra la humanidad de Leandro. Es un arduo trabajo, pero creo que debe ser pensado a largo plazo y con seriedad, si se busca la solución rápida no se llega a buen puerto.
¿Qué papel cumplen los medios de comunicación en todo esto?
Teresa: Los medios de comunicación tienen que fomentar el compromiso a erradicar el problema, dar a conocer que hay modos de búsqueda de solución, el papel de provocar terror y caos en la sociedad no le hace bien a nadie, genera que las masas se cierren y se resguarden.
Por último ¿qué le dirías a la familia de Leandro?
Teresa: Y.... es difícil hablarle desde este lado, pero les sugeriría que no se inunden de bronca e ideas de venganza, Fernando será juzgado por la ley pero tienen que entender que el problema es de fondo y que él es victima de un sociedad violenta en la que todos tenemos un grado de responsabilidad.
En este caso, podrías poner en situación al lector antes de comenzar con la entrevista. Aquí se hace necesaria una introducción un poco mas explicativa. Además, con tres preguntas importantes es suficiente.
ResponderEliminar